Los feriados son días no laborables para el sector público y
privado que representan una gran oportunidad para aprovechar al máximo las
horas libres ya sea en viajes, paseos, reuniones, entre otros.
Así como se declararon días no laborables, también tenemos los feriados largos
que están compuestos por los feriados tradicionales, los sábados y domingos.
A continuación te presentamos todos los días libres que
tendremos de enero a diciembre.
ENERO
Martes 1 de enero: Año Nuevo.
FEBRERO
No incluye feriados.
MARZO
No incluye feriados.
ABRIL
Jueves 18 de abril: Jueves Santo
Viernes 19 de abril: Viernes Santo
MAYO
Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo.
JUNIO
Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
JULIO
Domingo 28 de julio: Independencia del Perú.
Lunes 29 de julio: Fiesta de la Independencia del Perú.
Martes 30 de julio: Declarado no laborable
AGOSTO
Jueves 29 de agosto: Día declarado no laborable
Viernes 30 de agosto: Festividad de Santa Rosa de Lima.
SETIEMBRE
No incluye feriados.
OCTUBRE
Martes 8 de octubre: Celebración del Combate de Angamos.
Jueves 31 de octubre: Día declarado no laborable
NOVIEMBRE
Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
DICIEMBRE
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Recuerda que, de acuerdo al Decreto Supremo Nº 002-2019-PCM, publicado el 4 de enero de 2019 en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, las horas no trabajadas durante los días no laborables, serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.