El Rus ha demostrado ser un régimen ineficiente, que no se ha actualizado en el tiempo y muy disparejo a comparación de otros regímenes tributarios. El que fue en un momento un régimen destinado hacia negocios con consumidores finales ha demostrado ser un régimen que ayudó a formalizar a los contribuyentes pero no a sincerar sus ingresos. Basta ver en restaurantes que solo pagan 20 soles pero sus ventas mensuales son mucho mayores, en zonas como Gamarra comerciantes que mueven mucho dinero y solo pagan 20 soles de impuesto y no quieren pasar a otro régimen. Lo peor es que quienes ayudan a estos son bancos ellos saben de la informalidad pero les dan préstamos por importes muchos mayores de sus ventas declaradas mensualmente. No creo que el RUS deba desaparecer pero si limitar a ciertos sectores, aumentar la tasa del impuesto mensual (desaparecer el mínimo de 20 soles) la obligación de un registro de compra y venta entre otras medidas. No es decir solo que la SUNAT quiera más plata, es analizar los regímenes tributarios. Nosotros los contadores en nuestras asesorías sabemos la cantidad de informalidad que existe. Y admitir que este régimen se usa por la obligación de tener un RUC y para evadir impuestos.
El RUS
Articulos
- ¡Ya puedes presentar tu Declaración de Impuesto a la Renta 2024! Para Personas Naturales
- ¿Qué es el perfil de cumplimiento de SUNAT y por qué es importante para los emprendedores?
- ¿Cómo elegir un buen Contador en Lima?
- Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2023: Desde esta semana de mayo se podrá realizar su declaración ante la SUNAT para personas naturales
- ¿Qué son las Detracciones? (Video)