Régimen MYPE Tributario: No lo confundas con el Régimen MYPE Laboral
Muchos emprendedores en Perú, al momento de formalizar sus negocios, confunden dos términos que, aunque suenan parecidos, tienen implicancias muy distintas: el Régimen MYPE Tributario (RMT) y el Régimen MYPE Laboral. Entender la diferencia es clave para evitar errores que podrían costarte multas, intereses o conflictos laborales. ¿Qué es el Régimen MYPE Tributario? El Régimen […]

Muchos emprendedores en Perú, al momento de formalizar sus negocios, confunden dos términos que, aunque suenan parecidos, tienen implicancias muy distintas: el Régimen MYPE Tributario (RMT) y el Régimen MYPE Laboral. Entender la diferencia es clave para evitar errores que podrían costarte multas, intereses o conflictos laborales.

¿Qué es el Régimen MYPE Tributario?

El Régimen MYPE Tributario es un régimen de impuestos creado por SUNAT que está dirigido a las micro y pequeñas empresas con ingresos netos anuales de hasta 1700 UIT (S/ 8,385,000 en 2025). Fue diseñado para promover la formalización, con tasas más bajas que el Régimen General y con obligaciones más simplificadas.

Principales características:

  • Tasa de Impuesto a la Renta:
    • 10% sobre la utilidad neta anual hasta las 15 UIT.
    • 29.5% a partir del excedente.
  • Mensualmente: se declara el pago a cuenta del Impuesto a la Renta y el IGV.
  • Permite deducción de gastos empresariales.
  • Ideal para empresas con planes de crecimiento.

¿Y el Régimen MYPE Laboral?

El Régimen MYPE Laboral no tiene que ver con impuestos, sino con derechos y beneficios laborales. Es un régimen especial de contratación que aplica a trabajadores de micro y pequeñas empresas formales inscritas en el REMYPE (Registro de la Micro y Pequeña Empresa).

Principales características:

  • Beneficios laborales reducidos (no eliminados).
  • Gratificaciones, CTS y vacaciones proporcionales.
  • Indemnización por despido arbitrario con tope.
  • Permite reducir costos laborales legalmente.

¿Por qué es importante no confundirlos?

Porque podrías:

  • Pensar que por estar en el Régimen MYPE Tributario puedes aplicar beneficios laborales reducidos, ¡y no es así!
  • O registrar a tu empresa en el REMYPE (para el laboral) y no acogerte al Régimen Tributario más conveniente.

¿Puedo estar en ambos regímenes?

¡Sí! Una empresa puede estar en el Régimen MYPE Tributario y a la vez haber registrado a sus trabajadores bajo el Régimen MYPE Laboral, siempre que cumpla con los requisitos de ambos. Pero son dos decisiones distintas y con trámites separados.

Conclusión

En Florez Mercado Contadores ayudamos a los emprendedores a tomar decisiones informadas. No se trata solo de “registrar una empresa”, sino de elegir el régimen tributario y laboral adecuado según el tipo de negocio, sus ingresos y sus proyecciones.

Si estás por iniciar tu empresa o deseas formalizar correctamente tu contabilidad y tus relaciones laborales, contáctanos hoy mismo. Evita errores y empieza tu negocio con el pie derecho.