Blog Contable Empresarial

Cómo Pagar si Estás en el RUS: Guía Práctica para Emprendedores
El Régimen Único Simplificado (RUS) está diseñado para emprendedores que buscan una forma sencilla de cumplir con sus obligaciones tributarias. Si perteneces a este régimen, es importante conocer los plazos y el procedimiento correcto para realizar los pagos. En este artículo, te brindamos una guía paso a paso para pagar el RUS y evitar complicaciones […]

El Régimen Único Simplificado (RUS) está diseñado para emprendedores que buscan una forma sencilla de cumplir con sus obligaciones tributarias. Si perteneces a este régimen, es importante conocer los plazos y el procedimiento correcto para realizar los pagos. En este artículo, te brindamos una guía paso a paso para pagar el RUS y evitar complicaciones con la SUNAT.

¿Qué es el RUS?

El RUS es un régimen tributario simplificado para pequeños negocios cuyos ingresos o compras no superan los 96 000 Soles anuales o un maximo de 8 000 Soles por mes. Se caracteriza por ser fácil de administrar, ya que no exige llevar libros contables ni  permite la emisión de facturas. Es ideal para emprendedores que recién comienzan o tienen un volumen de ingresos reducido.

¿Quiénes pueden acogerse al RUS?

  • Personas naturales o jurídicas con ventas o servicios dirigidos a consumidores finales.
  • Emprendedores con ingresos anuales que no superen los S/ 96,000.
  • Emprendedores con compras anuales que no superen los S/ 96,000.

¿Cómo pagar si estás en el RUS?

  1. Determina tu categoría en el RUS: El RUS está dividido en dos categorías, según los ingresos mensuales de tu negocio:
    • Categoría 1: Si tus ingresos y compras no superan los S/ 5,000 mensuales, debes pagar S/ 20 al mes.
    • Categoría 2: Si tus ingresos o compras se encuentran entre S/ 5,001 y S/ 8,000 mensuales, el pago será de S/ 50.
  2. Consulta el cronograma de vencimientos: Los pagos del RUS deben realizarse mensualmente, pero la fecha límite varía según el último dígito de tu RUC. SUNAT publica un cronograma de vencimientos cada año, que establece la fecha límite de pago de acuerdo con el último dígito de tu RUC.
    Aquí el link con los cronogramas de vencimiento 
  1. Es importante revisar el cronograma actualizado en la página web de SUNAT para estar al tanto de los cambios.
  2. Formas de pago: Puedes realizar tu pago de varias maneras:
    • En agencias bancarias: Bancos como BCP, Interbank y BBVA ofrecen la opción de pagar el RUS en ventanilla.
    • A través de la plataforma de SUNAT: Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea o utiliza la aplicación móvil para realizar el pago de manera electrónica.
    • Cajeros automáticos y banca por internet: Algunos bancos permiten realizar pagos desde cajeros o sus plataformas online.

Puede descargar la guia de pagos RUS en el siguiente enlace : https://contadoresperu.net/utilitarios/

  1. Verifica tu estado tributario: Aunque el RUS no requiere declaraciones complicadas, es importante ingresar regularmente a la plataforma de SUNAT para confirmar que tus pagos estén al día y no existan errores.

Consejos para evitar retrasos en los pagos

  • Configura recordatorios según tu cronograma: Al basarse en el último dígito de tu RUC, es fácil olvidarse de la fecha exacta de vencimiento. Configura alertas para pagar a tiempo.
  • Revisa el cronograma anualmente: SUNAT publica un nuevo cronograma cada año, por lo que es recomendable estar al tanto de cualquier modificación.
  • Consulta a un contador: Un estudio contable te ayudará a gestionar tus obligaciones tributarias sin contratiempos, lo que te permitirá concentrarte en el crecimiento de tu negocio.

Beneficios de contratar un estudio contable si estás en el RUS

Aunque el RUS es un régimen simplificado, contar con un estudio contable como Florez Mercado Contadores puede ofrecerte tranquilidad y eficiencia en la gestión de tus impuestos. Algunos beneficios incluyen:

  • Asesoría personalizada: Un contador puede ayudarte a planificar tus pagos y asegurarse de que estés cumpliendo con todas las normativas.
  • Ahorro de tiempo y errores: Evitarás errores comunes que pueden resultar en multas o recargos.
  • Atención en caso de cambios normativos: Las leyes tributarias pueden cambiar, y un contador te mantendrá informado de las actualizaciones relevante

Pagar tus impuestos en el RUS es un proceso que, aunque sencillo, requiere atención para cumplir con los plazos establecidos en el cronograma de vencimientos. Mantenerte al día no solo te evitará sanciones, sino que también te permitirá enfocar toda tu energía en el desarrollo de tu emprendimiento. Si necesitas asistencia con la gestión de tus obligaciones tributarias, no dudes en contactarnos. En Flores Mercado Contadores te asesoraremos de manera eficiente.

CategoriasSin categoría
Etiquetas: